Jugar en diferentes ligas

Y por fin llegó la hostia, esperada eso sí, pero llegó.

Jugar al Quimicefa sin haberse leído las instrucciones puede tener resultados explosivos. Hay combinaciones que si se pueden juntar y otras que no. Conocer unos principios básicos de química nos puede ayudar a evitar que una casa salte por los aires.

Confiar, por supuesto debe ser una máxima, porque muchos experimentos científicos son consecuencia de la casualidad, la suerte o el ensayo-error.

Con las relaciones pasa un poco lo mismo. Cuando alguien trae una idea, unas expectativas, cabe preguntarse qué es realmente lo que está pidiendo. Si es algo que desconozco lo prudente es preguntar o documentarse, después contrastar la información aprendida con la persona para asegurarse de tener claro en que me  meto, y sobre todo, poder decidir si me meto o no.

En el camino de exploradores que iniciamos, seguramente cada uno con sus propias expectativas, yo nunca dudé que iba a ser todo un reto. Que conocer a gente diversa iba a cuestionar muchas veces nuestra propia idea de pareja. Que nos iba a poner patas arriba nuestras propias ideas, pero a la vez suponía un universo súper estimulante para seguir dándole una vuelta a esto de relacionarse y vivir.

Yo me metí sin miedo, abierta, y flexible. Con ganas de pensarme y pensarnos. Confiando en que los retos traerían claridad, nuevas formas de sentirse, amarguras seguro, pero está en nosotros surfearlas o quedarse en el bloqueo.

Estoy escribiendo este post con la sensación de “era visto”, y me jode haber acertado. Desde el primer momento en que iniciamos el camino juntos, yo dije claramente que veía que no jugábamos en la misma liga. Yo ya tengo mi bagaje agridulce de años donde me he repensado, me he asomado al abismo y lanzado a lo desconocido para conocerlo. Algunas veces con éxito y otras con una gran hostia.

En este caminar era posible y probable que nos encontráramos personas repensadas, replanteadas, abiertas, curiosas y sobre todo claras. Personas que se han acercado a conocernos como pareja pero que no han dejado de vernos como personas individuales. A algunas les hemos encantado alguno de los dos y a otras les hemos parecido seguramente un coñazo. Yo tengo mis mantras pesados de los cuidados y prefiero aclarar todo lo aclarable para evitarme males mayores. Casi nunca me meto “a ver qué pasa”. Si me dejo fluir y voy negociando mis propias emociones y compartiéndolas para que el otro o la otra sepa dónde estoy.

Mirar para otro lado no es una opción para mí, eso lo tuve siempre claro. Dar por supuesto tampoco, soy preguntona hasta la pesadez. Si me preguntan directamente contesto, aunque la respuesta sea “tengo que pensarlo un poco porque no me lo había planeado” pero tranqui que habrá respuesta (siempre doy un plazo no dejo a la persona en un visto sin fecha).

Creo que comenté en otro post, o igual lo pensé y no lo escribí, la diferencia de género.  Me está flipando encontrar mujeres de cuarenta y tantos reinventadas, repensadas, empoderadas, súper claras y directas, abiertas, curiosas y con ganas de desmontar el tinglao. También las hay que buscan el amor romántico, la pareja tradicional, la estabilidad y lo conocido. Para ellas todo mi reconocimiento también por ser honestas consigo mismas y pedir lo que quieren.

Ellos, en las fotos privadas suele haber una polla y decoran sus argumentos de apertura con palabritas como poliamor sin tener ni puñetera idea de lo que es. No pretendo hacer una generalización de todos y todas, pero os invito a entrar en una app y leer las descripciones para ver cómo estamos.

Y yo estoy hasta el coño del inmovilismo, de no cuestionarse los privilegios, los miedos, los desafíos, de no repensarse (o PARARSE un poco a pensar). El amor es sentir, claro que sí, pero también es darle un poco al coco (reflexionar), aunque sea para pensar en aquello que me hace bien y lo que no. Y pensar en mí, claro que sí, pero también pensar en relación, como impactan mis decisiones en otros. Como los “yo no”, “yo ni de coña”, ”pero que dices”, son absolutos que reducen nuestros universos. No propongo apertura total y todo vale, no, propongo escucha, de la de verdad, de la de orejas y corazón. Y honestidad para dejar ir cuando sé que no puedo o no es mi opción.

Hoy es de esos días agridulces, de  mucha toma de consciencia, de que igual las expectativas nos han jugado una mala pasada. De que hay que hablar mucho más y sobre todo escuchar aunque lo que nos digan nos desagrade. De no vivir la vida como una puta amenaza constante porque solo hay una.

 Me viene a la cabeza una frase que hoy toma todo el sentido “Manolete si no sabes torear para que te metes”.

Jugar en diferentes ligas

Dejar ir dejar venir

Este fin de semana hemos estado haciendo “rafting emocional” y hemos sobrevivido.

Intentando afinar la búsqueda de personas afines para conocer en tiempos de covid y crear otros vínculos y otros espacios dimos con la app Poliamoris. Para aquellas que no la conozcan es una App de contactos con un amplio espectro de posibilidades y opciones. Mezclan en el mismo lugar poliamor, swinger, citas, amistad, y en le elección de la persona/s por fin están la personas cis y  trans, y en orientación sexual, no llegan al millón de clasificaciones que hay, pero ni tan mal.

El caso es que tras una semana bicheando, con muchas limitaciones, porque la web es interesante si pagas, entablamos conversación con dos personas interesantes. Yo por mi lado con un chico y mi pareja por su lado con una chica. Nos gustó mucho la apertura y el interés al contar que somos dos y venimos en pack explorador.

Fuimos claros en decir que esta aventura la queríamos hacer juntos creando un espacio a tres de igualdad para compartir, pero lo cierto es que no es de igualdad. “La pareja” siempre tiene más poder y parte de una situación de ventaja, dejando a la persona que se une en una posición que va desde la adaptación a la conquista de un espacio propio que no es fácil.

Esto me sonaba, lo había vivido antes, y por ello dediqué una conversación a los cuidados de las personas que estamos conociendo, para evitar lo que la Vasallo siempre dice sobre los cadáveres emocionales. Yo quiero conocer gente y crear espacios virtuales de encuentro, ahora no se puede más y parece que va para largo. Lo virtual, por supuesto, nunca sustituirá a una caricia, un beso o un abrazo pero puede ser la puerta a algo mágico.

Bueno al lio. Con todo este bulle-bulle mental los dos planteamos espacios a tres y aquí se montó la historia. Primer reto ¿estábamos los dos abiertos a conocer y crear el mismo espacio con un hombre por un lado y con una mujer por el otro? No.

A mi pareja se le desataron los demonios del pasado y le paralizó el miedo. Se cerró y yo lo sentí como un acto de injusticia, mi propuesta no era escuchada y me enfadé, me enfadé mogollón. Yo no siento la amenaza constante de otras personas, no compito ni me comparo. Parece una chulería pero es lo que me he trabajado durante 5 años y lo siento como una conquista y una puñetera revelación para sentirme libre. Tengo a fuego tatuado en la cabeza la frase “dejar ir, dejar venir”, y joder , claro que duele que la persona que amas se vaya pero yo quiero que las personas que me acompañen en la vida estén porque les da la gana.

Esto que parece tan tremendo fue un punto de inflexión de lo más interesante para poder aclarar posiciones, intereses, deseos, y sobre todo rellenar con información verdadera lo que las fantasías imaginan a futuro rompiéndote el corazón. Primer tramo del río superado, vamos a por más.

Los unicornios. Nunca me gustó este nombre pero ahora mismo me parece lindísimo, porque solo un ser mágico puede tener tanta apertura y honestidad. Ella y él compartieron sus ideas, anhelos, deseos, también sus límites y sobre todo como se sienten en este juego a tres.

Segundo reto ¿cumplimos sus expectativas? No. En ambos casos las personas querían ser vistas, valoradas y deseadas por los dos, tener conexión con los dos. Hacia una tríada fue inmediato, hacia la otra no. La apertura, las atracciones y los tiempos son diferentes para mi compañero y para mí. Cada uno tiene su singularidad y eso es lo valioso, y claro que ahí se complica porque no siempre es fácil. Además, combinar las dos tríadas para mí fue complicado e hice mi primera cagada.

En mi fantasía duplicaba mi cuerpo y mi tiempo para poder disfrutar de los dos espacios, pero el universo todavía no lo permite así que hubo que elegir, y como toda elección hay uno que gana y otro que pierde. Siempre me gustó la tercera opción pero no he conseguido aprenderla todavía. Esto trajo como consecuencia comenzar el lunes con una gestión emocional que me superó.

Por mi cabeza pasó como una película todas las veces que he estado en el medio, que he sido el unicornio, que he pasado horas y horas cuidando, haciendo terapia, sosteniendo y apoyando, y por primera vez tuve un pensamiento egoísta a tope de “quiero que todo esto sea placentero”, así que a la mierda. Seguramente no fui muy hábil diciendo a todas las partes que tomasen responsabilidad y me dejasen de tocar el coño, y puse mi necesidad por encima de placer y juego. Resultado, una respuesta honesta poniendo límites y no dejándose arrastrar sin defender sus necesidades.

Mi pareja se preocupó porque mi propuesta se terminaba y creo que se sintió un poco culpable, pero en mi cabeza estaba la idea de que esta persona conseguirá lo que busca porque tiene claridad y no tiene prisa. Nosotros estamos aprendiendo también y para mí esto ha sido un aprendizaje de la leche.

Dejar ir dejar venir, tiene todo el sentido. Unas personas vendrán, estarán, compartiremos juntas los momentos y espacios que queramos, y sobre todo comenzaremos a crear con el ensayo-error vínculos hermosos en tiempos de mierda.

Dejar ir dejar venir

Búsquedas en tiempos Covid

Creo que comenté que íbamos a comenzar a explorar, paso a comentar.

Aplicaciones para parejas liberales un bluff. Todo lo que se presenta en forma de pareja con foto y todo, oye, son tíos que lo que intentan es conseguir fotos. Todo lo que podría ser interesante está prácticamente en Australia.

Los chats, que yo no controlo pero mi pareja si, buscan la inmediatez, y claro yo tengo mi manual de principios para crear un entorno seguro que es incompatible con un “nos conectamos al Skype y a darlo todo”. Me parece genial para la gente que busca algo para el momento pero no es mi rollo y me produce cierta incomodidad.

Yo soy fuego lento, igual incluso clásica. Necesito un poco de galanteo, algo de conversación, saber quién hay del otro lado. No necesito su curriculum ni su vida, pero si sentir una conexión, y yo solo conecto cuando converso un poco. Me funciona genial el sentido del humor, el cachondeo, el ser un poco picarona, pero un poco de intercambio verbal. Me mandas una polla así de primero, y me pongo a mirarla como si fuese una litografía de la Grecia clásica.

 A ver que el sexting me encanta, me parece todo un reto hacer fotos eróticas y sensuales con un telefonito, pero es que hay gente que se saca las fotos sin mirar lo que hay detrás , y a veces lo que hay detrás es más fascinante que la persona,jajajaja.

Soy de las que piensa que el sexo se hace ya desde las primeras palabras. Las palabras son caricias que predisponen, sin tocarnos podemos calentarnos con palabras escritas a través del whatsapp, y juro que los síntomas físicos de la excitación se producen leyendo palabras cargadas de sensualidad que disparan la fantasía y el deseo. Que es sino la literatura!

Pues lo que os comentaba, una desastre. Varios chats creados para hablar a cuatro donde solo hay tres y cuando se insiste en saber de la otra persona, fin del chat. Siento que tengo un privilegio por poder ser honesta, no esconderme y decir lo que me apetece. Las mentiras se acumulan y la gente debe de pensar que somos idiotas.

Dentro de todo este proceso, que ya sabíamos que no iba a ser fácil, hay un aprendizaje. Aprendes si cabe, a ser todavía más honestos, porque no queremos perder nuestro tiempo ni hacérselo perder a nadie. A saber detectar rápido aquello que no nos seduce nada y sobre todo algo que hemos aprendido, es que no tenemos prisa.

Esto no surge de una necesidad sino de una apertura, que lo que hace una semana nos parecía interesante ahora lo cuestionamos, que lo que hace la mayoría dentro de este mundillo liberal, a lo mejor no es lo que nos interesa. Nos hemos dado cuenta de que tiene que ser una carambola encontrar gente que quiera compartir placeres desde la igualdad, donde el respeto, el dialogo y lo cuidados tengan un papel protagonista. Igual, justo por todo esto, nunca llegamos a la cima, pero seguro el proceso habrá valido la pena.

Alguna propuesta de seres valientes ha llegado, con una presentación honesta y un vamos viendo. Nunca un “vamos viendo” me pareció tan erótico. En tiempo de pausa, de distancia, ir a poquitos me parece maravilloso.

Búsquedas en tiempos Covid

Tipos de relaciones

Estoy encantada con la acogida que ha tenido el Taller de El amor y sus circunstancias. En la primera sesión abordamos el Enamoramiento. Nos juntamos un grupito pequeño pero amoroso de personas curiosas con ganas de compartir experiencias y saber un poco más de este momento de locura que nos atrapa a tod@s de manera inesperada y muchas veces mágica.

Juntas le pusimos palabras a las emociones y sentires que experimentamos cuando nos enamoramos. Aquí algunas de ellas:

«Corazón, sonriente, más energía, más creatividad, sostenida, fuerza, enamorada de la vida, conflictos, flotar, despreocupación, enérgico, principios, más amor, vida, nutritivo, belleza, florecer, brillo, sonrisa, bloqueo, pelea, muchos sentimientos extraños, seriedad, montaña rusa, lagrima-corazón, intensidad, mucho amor-mucho dolor, subidas y bajadas, búsqueda del conflicto».

Ahora en la segunda sesión vamos abordar como nos vinculamos. Si nos apetece tener una pareja tradicional o apostar por otros modelos relacionales como el polioamor, la anarquía relacional, la agamia,..

Os espero con el corazoncito abierto y mucha curiosidad. Inscripciones en susanafacilitacion@gmail.com

Tipos de relaciones

Sexo y la Covid

El sábado por la noche cambiando canales antes de elegir serie, me encuentro que en la Sexta Noche, hablan de las guías que han sacado ciudades como Nueva York y la Generalitat para tener sexo seguro en tiempos de pandemia. Además llevan a Boticaria García que me chifla para hablar de este tema.

Lo primero, la enfermedad no se contagia por vía sexual, que se sepa, de momento. Ya sabemos que a la vez que vivimos este escenario hay estudios y contraestudios , y solo cuando pase el tiempo y se tengan datos sabremos un montón de puntos ciegos que tenemos actualmente.

Las recomendaciones para el sexo, si seguimos las ya habituales, son las de las tres M: mascarilla (así que besos, jodido), manos (esto de la higiene nunca está de más) y 2 metros de distancia (no recuerdo posturas del Kamasutra ideales para cumplir esta condición). Vamos, que está complicada la cosa para la comodidad y el disfrute. Ojo, que follar con un buzo puede resultar muy erótico y la mascarilla convertirse en fetiche como tantas otras cosas, lo que me preocupa es el miedo que parece estar detrás de todo esto.

Otras recomendaciones. Onanismo a tope, claro que sí, pero eso ya era recomendable sin pandemia , digo yo. Hacerlo al aire libre, por aquello de la ventilación, y tener una pareja burbuja (vamos el follamigo o follamiga de toda la vida).

Con este panorama me imagino que las aplicaciones de ligoteo se han ido al carajo o se han reconvertido en clubs de lectura. Si antes ya era difícil ligar ahora parece misión imposible.

La verdad que me parece un escenario dantesco. Ahora además de hablar de análisis de sangre para librarte de ETS vamos a tener que llevar encima una PCR. Cuanto control y cuanto miedo. Ni siquiera te puedes apoyar en una barra de bar para ligotear L

En estos momentos de tanta distancia social que han activado neurosis y miedos, lo necesario es el cariño y los cuidados. Podemos cuidar desde la distancia con palabras agradables, miradas por zoom compasivas y silencios de profunda escucha, pero todo esto nunca va a poder sustituir un abrazo del oso sanador, el contacto de una mano cálida que reconforta y un beso dulce de despedida.

La pasión desenfrenada queda congelada por las guías, que a modo de recomendación, nunca prohibición, te dejan el mensaje de “tu verás lo que haces”. Y así es como una sociedad camina a pasos agigantados hacia más individualismo, soledad, falta de empatía, aislamiento, insensibilización y enfermedad. Porque sin contacto enfermamos, la creatividad se para y nos convertimos en autómatas.

Esa frase de” haz el amor y no la guerra” nos daba pistas de hacia dónde canalizar nuestra energía. Creatividad frente violencia. Encuentro frente a el desencuentro, en fin.

Mientras vivimos esta situación tan triste, o yo lo vivo así, amazon no deja de vender satisfayers. El onanismo resuelve si, pero el olor y la calidez de la piel sana.

Veremos que dicen los futuros estudios sobre el comportamiento sexual en tiempos de pandemia que seguro ya están comenzando.

Sexo y la Covid

Estoy entusiasmada. Os traigo una propuesta para tener un otoño amoroso. Los talleres del “Amor y sus circunstancias” se trasladan al espacio virtual.

Comenzaremos con el inicio de curso el 24 de septiembre con 5 sesiones cada dos semanas. He elegido los jueves como día amoroso para encontrarnos, en horario de tarde (16:00-19:30). Será un espacio online facilitado durante tres horas y media (haremos un descanso) con parte teórica y práctica. Juntas crearemos un espacio de seguridad y confianza donde poder explorar este tema que nos mueve tanto.

Os espero con mucho amor y ganas.

J

La exquisita

Me he vuelto una exquisita. No sé si es por toda la situación, la edad o que me he vuelto una perezosa. Igual son las tres cosas a la vez, jajajaja.

El caso es que tras un largo periodo en barbecho de aventuras erótico festivas hemos decidido ir de exploradores. Es la primera vez que no tengo que arrastrar a nadie en mis fantasías . Tras innumerables conversaciones sobre sexualidad, individual y compartida, vamos a comenzar un camino juntos. Por momentos estamos emocionados y aterrados a la vez.

Mi pareja no es poliamorosa, tampoco es un monógamo inamovible, simplemente es consciente de lo complicado que es gestionar una relación (sobre todo si es conmigo) como para tener varias. Siempre me rio con él cuando dice que “no le daría la cabeza”. Lo entiendo. Tras años viviendo con varias relaciones simultáneas yo también llegué al agotamiento neuronal.

Yo siempre nos he visto como una pareja abierta. No es que le haya animado a tener aventuras sexuales, pero si tengo claro que igual no puedo cumplir todas sus necesidades y hemos creado un espacio de confianza y seguridad para hablar de que quiere explorar cada uno.

El resultado. Ambos fantaseamos con un trío desde hace tiempo o compartir un encuentro erótico con una pareja liberal  y ver que onda. Personalmente me gustaría invitar a jugar una persona (hombre o mujer, cis o trans) eso sí, que me caiga bien. Y aquí es donde me pongo exquisita. Soy sapiosexual, puedes ser un bellezón del calendario más hot, que como no haya una conversación fluida e interesante no me erotizo ná.

¿Me importa el físico? Si claro, pero lo que más me erotiza es la inteligencia, si viene acompañada de un buen envoltorio, fenomenal.  Yo funciono con clics, me pasa, que igual un gesto, una mirada o el mismo uso del lenguaje, me parecen irresistibles y activa todo mi mundo erótico.

Como me he vuelto perezosa y mi compañero es un experto en lo virtual le he encargado la ardua tarea de búsqueda. Me va contando y lo comentamos. Cada día vamos perfeccionando la técnica a base de ensayo error.

No me había dado cuenta de todos los “indispensables” para mí. Tras un primer chateo virtual, donde ser honestos con lo que nos gustaría compartir, hemos aprendido que pasar una foto es un indispensable. Ojo, foto vestidos y pose normal. Nada de pollas, poses imposibles de virtuosismo sexual, y no soporto los bikinis naranjas, entro en corto. Otro indispensable para mi, nada de infieles.

Me ha costado un mundo vivir con honestidad, comunicar las cosas con empatía, escuchar con los oídos y los ojos para entender los mensajes que se ocultan detrás de las palabras, como para tirarlo por la borda y entrar en un juego de mentiras que se encadenan. No tengo nada en contra de las personas infieles, cada cual mantiene su jardín secreto como puede y le parece, simplemente no es mi target.

Y ya lo último por lo cual parece una misión difícil encontrar gente, y por la que me reconozco exquisita, es que voy con mi discurso feminista a todas partes. Los cuidados, acuerdos que nos den seguridad a todas las partes, el consentimiento, el pactar los límites y por supuesto la protección sexual hacen que ese primer encuentro informal parezca un manifiesto y que a cualquiera se le indigeste un café. Menos mal que mi pareja está de acuerdo en estas cosas, pero igual un poco más de fluir no me venía mal.

No tengo nada de prisa, y si muchas ganas de que, sea lo que hagamos o no hagamos, nos valga para nuestra relación y nuestro autoconocimiento.

En este descubrir estamos disfrutando del proceso y poniendo en valor nuestra honestidad y las largas conversaciones. Hay desencuentros sí, pero sabemos hacia donde nos dirigimos y queremos cuidarnos. Así si alguien o algunos les apetece jugar podremos cuidar los vínculos entre tod@s.

La exquisita

Propuesta veraniega

En este verano tan atípico donde reina la distancia física y las mascarillas, la ausencia de abrazos, besos y celebraciones en corrillo se lleva como se puede.

Se me ha ocurrido que esta situación trae nuevos retos para relacionarnos y he lanzado un taller sobre mi tema favorito: El amor y sus circunstancias.

Se trata de un taller presencial en A Coruña para un grupo de 10 personas máximo y con medidas de seguridad en mi espacio de trabajo, el coworking la Eléctrica.

La idea es dedicar las mañanas de los sábados de Agosto (el festivo no) a indagar juntas sobre este tema tan apasionante que es el amor y las relaciones. Se puede hacer por sesiones sueltas o el taller completo.

Es una apuesta en momentos difíciles llenos de incertidumbre, entiendo los miedos a juntarnos y por ello en septiembre haré la misma propuesta online.

Espero que os gusten los carteles que he hecho con mucho amor.

Besos y buen verano

Propuesta veraniega

El lio de los hombres en deconstrucción

Tenemos un lio montado. Algunas mujeres queremos compañeros que conecten con sus emociones, que se comuniquen bien, que cuestionen el patriarcado y que se unan como aliados a la lucha contra la desigualdad. Queremos que se callen cuando nosotras hablamos de feminismo, que acompañen desde atrás, que conjuguen el verbo conciliar y corresponsabilidad, y ya por pedir, si están como un queso mucho mejor.

Hoy estuve acompañando a un hombre cis sensible, consciente, cuidadoso y cuidador, y hetero. ¿Cómo puede ser que este ser mágico como los unicornios, no tenga una lista infinita de mujeres esperando tener una relación amorosa basada en la igualdad, el respeto, el consentimiento, la comunicación y la ternura? Hasta a mí me cuesta dar respuesta.

Creo que los estereotipos nos han jodido bien. Algunas de nosotras queremos eso, pero dentro de un cuerpo y comportamiento de leñador canadiense. Si se presenta este hombre sensible muchas desconfiamos. Primer pensamiento, es gay. Si no lo es, pasa a la categoría de amigo del alma, tu si me comprendes.

No sé si son las feromonas, las hormonas, nuestra carga biológica que nos hace buscar para la reproducción hombres que resistan la glaciación o qué coño pasa, pero estas nuevas masculinidades no tienen referentes de seducción.

Entrenadas durante años para darle el corte al baboso, un empujón o una patada en los huevos al que invade tu espacio o tu cuerpo sin tu permiso, cuando el hombre-unicornio se acerca nos desconcierta. Ellos tampoco saben cómo seducir porque la carga estereotipada de hombre seduciendo, pasa por ser activo, valiente, directo y súper seguro de sí mismo.

Si eres feo por lo menos gánatela con la labia. Si eres un cuerpazo con dos neuronas, simplemente apóyate en la barra del bar y espera, o pon tus mejores fotos en el Tinder que irás a la cesta de la compra seguro. Sus referentes son una mierda, y el que no se ve reflejado sufre.

Creo que todavía no hemos conseguido conectar con lo erótico que puede ser la vulnerabilidad, mostrarse tal cual, sin esa máscara de macho.

Hay un desafío en el aire, no solo hay que deconstruir, sino que hay que construir referentes de seducción de antihéroe para que las nuevas generaciones se sientan cómodas y puedan expresarse sin hacer aquello que te dictan desde fuera.

Para nosotras, creo que tenemos que comenzar a dejarnos seducir por la ternura, que no confundirla con el despiste y la torpeza, que activa nuestro rol maternal-salvadora.

Para los hombres-unicornio, además de hacer talleres donde hablan de privilegios y se flagelan muchas veces, talleres de seducción por favor. Necesitamos referentes, escritos, en pelis, en series, en canciones, que lo invada todo y así el arcoíris será completo y se deshará el lio.

El lio de los hombres en deconstrucción

Sexualidad imaginada

Hace poco me leí el libro “¿Follamos?” de Bel Olid, súper recomendable. Una de las cosas que ella comenta es que tenemos curiosidad por cómo la gente folla , como es su sexualidad, cuáles son sus fantasías, como se masturba, cuánto tarda en llegar al orgasmo… estas son algunas cosas que nos encantaría preguntar pero que no hacemos. Igual, si lo hacemos con nuestras relaciones cuando sentimos mucha confianza, pero en general no son temas que se aborden en una cena entre amigas o con la familia.

El caso es que el otro día en una cena con amigas y después de dos botellas de maravilloso Godello me lancé a hacer todas estas preguntas indiscretas. Pasó lo que me imaginaba. De las cinco que estábamos solo dos declaramos abiertamente que tenemos fantasías eróticas, que nos maravilla fantasear despiertas con encuentros furibundos mientras vamos en el autobús o estamos haciendo un coñazo de curso online, que el cine para adultos tiene ahora fantásticas directoras que hacen que un pizzero no te someta como en el porno mainstreaming , que hay literatura a mogollón para conocer tus genitales y buscar tu placer. Hay un campo fecundo para explorar nuestra sexualidad pero mucho tabú para compartirla.

¿Dónde buscamos información? Pues lamentablemente, como educadora en institutos con temas de educación sexual, el imaginario erótico de nuestros adolescentes se nutre del porno, ojo, el de los adultos también.

Las “peculiaridades eróticas” se ocultan y quedan relegadas a chats temáticos para temas raritos. Qué pena! Para mi toda esta diversidad de deseos me parece un potencial pero he visto el sufrimiento y la incomprensión en algunas personas a lo largo de todos estos años.

El fetichismo, mirar, ser observado, los tríos, las orgias,… ya están dentro de lo cotidiano. Lo que no es cotidiano es comunicar, sigue siendo el reto. Hablar sin vergüenza de aquellas cosas que nos erotizan y nos dan placer, pedir, dar, mostrar sigue siendo un desafío.

El mundo del poliamor ha traído más morbo al asunto si cabe. Durante mucho tiempo mis amistades pensaban que ser poliamorosa era vivir en una bacanal constante y ser una evolucionada nivel diosa en el Kamasutra y diferentes disciplinas eróticas. Puede ser que para algunos y algunas sea así, pero de lo que yo conozco, no es lo habitual. Lo que si trae estar abierta y cuestionar la norma, es la apertura a explorar nuevas experiencias, y aquí si que digo que son acumulativas.

A lo largo de estos años he ido construyendo mi sexualidad a través de todas las historias compartidas. Otros y otras me han enseñado posturas, roces, caricias, besos, que eran desconocidos para mí. Me he divertido, asustado, sonreído, bloqueado, disfrutado, y construido finalmente mi mapa erótico. Sigue en construcción, claro que sí, eso nunca termina.

Mientras tanto quiero ver cómo darle la vuelta a esta situación. Como contarles a nuestros y nuestras adolescentes y también a los/las adultas la diversidad de sexualidades. Como tener una actitud curiosa, no juzgar aquello desconocido como perverso, y así poder expresar nuestra sexualidad libremente y sin sufrimiento.

Largo camino seguro, voy a seguir con mi curso de Sexualidad y Género que me está encantando.

Sexualidad imaginada