Tenemos un lio montado. Algunas mujeres queremos compañeros que conecten con sus emociones, que se comuniquen bien, que cuestionen el patriarcado y que se unan como aliados a la lucha contra la desigualdad. Queremos que se callen cuando nosotras hablamos de feminismo, que acompañen desde atrás, que conjuguen el verbo conciliar y corresponsabilidad, y ya por pedir, si están como un queso mucho mejor.
Hoy estuve acompañando a un hombre cis sensible, consciente, cuidadoso y cuidador, y hetero. ¿Cómo puede ser que este ser mágico como los unicornios, no tenga una lista infinita de mujeres esperando tener una relación amorosa basada en la igualdad, el respeto, el consentimiento, la comunicación y la ternura? Hasta a mí me cuesta dar respuesta.
Creo que los estereotipos nos han jodido bien. Algunas de nosotras queremos eso, pero dentro de un cuerpo y comportamiento de leñador canadiense. Si se presenta este hombre sensible muchas desconfiamos. Primer pensamiento, es gay. Si no lo es, pasa a la categoría de amigo del alma, tu si me comprendes.
No sé si son las feromonas, las hormonas, nuestra carga biológica que nos hace buscar para la reproducción hombres que resistan la glaciación o qué coño pasa, pero estas nuevas masculinidades no tienen referentes de seducción.
Entrenadas durante años para darle el corte al baboso, un empujón o una patada en los huevos al que invade tu espacio o tu cuerpo sin tu permiso, cuando el hombre-unicornio se acerca nos desconcierta. Ellos tampoco saben cómo seducir porque la carga estereotipada de hombre seduciendo, pasa por ser activo, valiente, directo y súper seguro de sí mismo.
Si eres feo por lo menos gánatela con la labia. Si eres un cuerpazo con dos neuronas, simplemente apóyate en la barra del bar y espera, o pon tus mejores fotos en el Tinder que irás a la cesta de la compra seguro. Sus referentes son una mierda, y el que no se ve reflejado sufre.
Creo que todavía no hemos conseguido conectar con lo erótico que puede ser la vulnerabilidad, mostrarse tal cual, sin esa máscara de macho.
Hay un desafío en el aire, no solo hay que deconstruir, sino que hay que construir referentes de seducción de antihéroe para que las nuevas generaciones se sientan cómodas y puedan expresarse sin hacer aquello que te dictan desde fuera.
Para nosotras, creo que tenemos que comenzar a dejarnos seducir por la ternura, que no confundirla con el despiste y la torpeza, que activa nuestro rol maternal-salvadora.
Para los hombres-unicornio, además de hacer talleres donde hablan de privilegios y se flagelan muchas veces, talleres de seducción por favor. Necesitamos referentes, escritos, en pelis, en series, en canciones, que lo invada todo y así el arcoíris será completo y se deshará el lio.