Brigitte Vasallo estuvo en mi ciudad presentado su libro “Pensamiento monógamo terror poliamoroso”, altamente recomendable si estás interesada en este tema ,y si no lo estás también.
El colectivo que organizaba el evento me pidió si podría participar en la parte del coloquio. Primera reacción:¿yo?¿que pinto yo al lado de la Vasallo?Mi percepción de mi misma en este tema es que no soy una gurú ni una referencia como Brigitte, que además es súper cercana y una maravillosa comunicadora. Yo llegué al mundo del poliamor a trompicones, investigando para dar respuestas a esta cabecita que no paraba, pero no soy una experta.
Escribo un blog desde lo personal, desde mis vivencias , y siempre me sorprende cuando alguien resuena con las palabras que comparto. Comentarios como “me ha servido para entender o entenderme”,”explicas justo lo que a mi me pasa”, “ahora lo entiendo todo”, me dejan ojoplática, porque aunque no me considero una persona original , compartir las mismas emociones me da una pista de que muchas cosillas tenemos en común.
Y es justo desde lo comun y desde el sentir que esto se convirtió en mi trabajo y ahora comparto vivencias y conocimientos con aquellas y aquellos que quieren y necesitan.
Volvamos al evento. La Vasallo congregó a un montón de personas entregadas desde el principio. Una verborrea ingeniosa, fluida y tremendamente inteligente hizo que una hora pasase rapidísimo. El objetivo estaba claro, vender el libro y firmarlo para acerarse a su público. No dio mucho tiempo al coloquio y yo me quedé con muchas ganas de hablar sobre el poliamor y saber sobre su propia experiencia y una de las ideas principales del libro: ¿como hacemos para desmontar el sistema establecido?¿ Como desde las relaciones afectivas, los vínculos, los cuidados y el amor , podemos hacer esta sociedad mas amable y mas sostenible? Esta es la pregunta que me ronda la cabeza desde un tiempo.
Yo encontré mi respuesta a nivel individual, y estoy en ello con todo lo que cuesta vivir en un paradigma no mayoritario, pero ahora estoy inmersa en pensar en colectivo, en transformar. Estos espacios, estas personas y todos estos libros son necesarios para que pensemos y practiquemos entre todas. No digo que todas nos volvamos poliamorosas pero si que no pongamos el piloto automático que otros/as han pensado para nosotras.
Y bueno ,ahora estoy desarrollando la absurda teoría de que realmente no existe la monogamia como tal. Pienso que dentro de la pareja siempre somos mas, o deberíamos. Me explico, hay una relación entre dos personas y aparece el “nosotros”. De alguna manera “traicionamos” nuestra relación principal que es la relación con nosotras mismas, así que si pudiésemos conservar y cuidar con tiempo y energía la relación propia seríamos una relación poliamorosa. Yo-conmigo misma, yo- contigo y tu-contigo mismo. Maravilla! Yo desde luego soy una practicante activa de este modelo.
Otra de las cosas que aprendí ayer es como me siento yo con las personas que conocen mi blog y después se relacionan conmigo. Entendí desde un principio que iba a ser relaciones desde diferentes puntos de partida, la persona que viene a conocerme sabe todo de mi y para mi es una completa desconocida. Al principio me hacia gracia pero ahora noto que me he vuelto mas reservada. La persona y el personaje de Saltando si son la misma, estas son mis palabras, las que ponen sentido a mis emociones pero nunca se que esperan de mi.
Cuando es un acercamiento terapéutico lo tengo claro , pero cuando me miran para ver a la persona real con cara y cuerpo muchas veces no se como comportarme. No es desconfianza sino que hay cosas que ya no puedo hacer como tirarle los tejos a alguien y noto que ya no me comporto de manera natural y fluida.
Ayer lo hablaba con la Vasallo y nos partíamos de la risa en la cena, nosotras no podemos estar en aplicaciones de ligue. A mi se me ha metido en la cabeza que he dejado de estar en el mercado precisamente porque parte de mi tiempo es mi trabajo. He pasado de vivir mis propias relaciones a acompañar las relaciones de las demás, y adopto la posición de “señora” que sabe algo del tema.
Creo que tengo que darle una pensada a esto porque yo misma me estoy limitando. Es cierto que es momento de calma por todos los cambios que hay en mi vida. Y tengo que hacer el duelo mas doloroso para mi que es perder mi comunidad. Yo soy una enamorada de la idea de vivir en comunidad y separarme de alguien es doloroso coño claro que si, pero mi sueño de colectividad se va a la mierda.
Muchas personas creen que como solo tengo una pareja me voy a volver monógama,jajajaja, ya les digo siempre que lo mio no tiene cura, que es una forma de vivir y estar en el mundo. Y como dice la Vasallo , el poliamor no es sumar personas y relaciones, es otra cosa.
Yo descubrí el mundo de los grises y me fascinó. Mi vocabulario se amplió inmensamente y dejé de ser solo una persona que estaba sola o estaba en pareja para crear mi propio universo de relaciones cromáticas.
Que potente la Vasallo y que potente lo que mueve, y podría decir ,creo que sin errar, una enamorada de Galicia.