Siempre que te digo “te amo” me miras y con una sonrisa me preguntas “¿Por qué?”. Odio las preguntas de “porqué”, siempre me parecieron que nos ponen a la defensiva o que te hacen dudar, por eso normalmente las cambio por un «que» o un «cómo».
Un día te contesté; “por muchas razones”, otro día “no sé, y como sigas preguntándomelo voy a dejar de amarte”,jajajajajaja.
Hoy me he decidido a contestarte. Aquí va mi respuesta. Te amo porque estás ahí, presente, y los dos sabemos que hay distancia física de por medio, y no sé cómo lo haces pero nunca la he sentido. Aciertas de manera pasmosa cuando necesito una escucha activa para volcar toda mi frustración, das con las palabras que me calman y me hacen salir del estado “niña enfurruñada en bucle catastrófico”, me tocas con la mirada a través del Skype para hacerme sentir “niña voladora”, me das abrazos sanadores cuando ya no tengo energía y aguantas los envites activistas sobre mis ideas del mundo con estoicidad.
Eres un constructor, un constructor de posibilidades y otras realidades, dices que dudas que la duda siempre está ahí, pero lo cierto es que sigues construyendo y dando pasos. Eres un valiente que decidió poner su vida patas arriba para abrazar una idea peregrina que una loquita gallega te contó. Decidiste seguir las señales del destino para probar y aunque la vida nos está poniendo retos no tienes miedo a abordarlos.
Cuando no tienes que ser fuerte me dices “no me sueltes de la mano” y me encanta. Me gusta que me lo pidas, que me lo recuerdes, que nos pidamos ayuda uno al otro cuando nuestras energías cambian. Cuidarte y que me cuides, escucharte y que me escuches, amarte y que me ames, decirme las cosas que no te gustan o que te molestan marcando los límites claros y cuestionándote si estás en tu derecho o no. Me gusta que me preguntes y no me adivines, que juntos compartamos los miedos metiditos en la cama, que diseñemos un futuro posible y lo hagamos probable. Hasta tus dudas me parecen tiernas y las mías toman escala humana.
Tú has cambiado mis certezas, cuestionado mis aprendizajes tan sesudos con tu sentido común tan limpio y generoso, y aunque dices que en tu mundo de fantasía muchas veces solo somos dos estamos construyendo a tres, y estás siendo parte activa y muchas veces el pegamento. Dices que cuando te oyes decir algunas cosas es “pa matarme” pero es así como se ama bien, como amas respetando la libertad del otro y dejando que la otra persona decida libremente como estar y sentir. Quiero ser tu aprendiz de esas cosas sencillas, de esas visiones de la vida donde no hay todo un discurso que sostenga los argumentos correctos de lo que debería ser, aprender a ser más conciliadora y guardar la activista en un cajón de vez en cuando (es una pesada muchas veces).
Ayer me dijiste una cosa que de repente sentí que me atravesaba todo el cuerpo, “ya no estás sola”. Lo estoy escribiendo y me emociona, porque han sido años duros, durísimos, donde efectivamente me he sentido así incluso en los momentos donde estaba más acompañada. He compartido momentos, historias, cuerpos, risas, sonrisas y tristezas, conexiones y desconexiones, complicidades y sintonías pero siempre volvía aquí.
En este blog he estado sola con mi emociones y sentimientos, lo he necesitado muchas veces para poder seguir y no mandarlo todo a la mierda. Lo he censurado, lo he dejado por momentos, he escrito compulsivamente para ver si entre las palabras surgían las respuestas y el entendimiento, he escrito sobre los momentos felices para no olvidarlos y que tuviesen un lugar mágico en mi memoria. He dejado entrar de vez en cuando otras voces, casualmente de hombres, con sus historias y sus sentires para mostrar otras realidades. Ahora estás tú y ya no estoy sola. Es una nueva dimensión para mí, que mi tendencia natural es a resolver por mí misma este tetris que tengo en la cabeza e intentar ayudar a los que tengo al lado con sus propios puzles. Tú vienes y me dices “confía, suelta y deja hacer” y me parece el consejo más sabio del mundo. Pasmada me quedo escuchando algo que digo yo hasta la saciedad a los demás y que aplico tan poco, cazador cazado, desde luego.
¿Por qué te amo? No sé si llegan estas razones, pero me encantará seguir aumentando la lista mientras nos seguimos cogiendo de la mano, y mientras, te digo «porque me da la gana».