El 15 de febrero di la charla sobre poliamor en la Facultad de Medicina de Santiago y fue esclarecedora.
Lo primero, estoy mayor, jajajajaja, muy mayor y eso da mucho rango. Aunque yo me veo súper guay con mis 41 tacos, el alumnado de medicina de una media de 20 veía a una “señora”. Vale que tengo un par de canas, pero me puse mis vaqueritos con mis botines de lunares para ir molona y que no se produjera una brecha entre ellas y yo. Está claro que solo lo conseguí al final cuando me senté sobre la mesa y les dije: ”preguntar lo que queráis”.
¿Qué pasó antes de este momento? Diseñé un power point sobre poliamor intentando deshacer los mitos, con notas de prensa sobre el poliamor y donde yo pensaba que iba un chiste no hubo ni una carcajada. Me sentí como una monologuista viviendo una pesadilla, jajajajaja. Empecé a desear que mi propia presentación se acabase para darles a ellas el turno de palabra. Las personitas que estaban allí me miraban flipadas cuando comencé a dar “recetas” sobre cómo mantenerse viva en el mundo del poliamor.
Hablaba de comunicación, escucha activa, trabajo personal, toma de conciencia de tus emociones,… bla bla bla, a personas que están empezando con sus primeras relaciones de pareja, batallando con los temas de género, sus comunicaciones son a través de twiter o whats up, definiendo su identidad, vamos que una cagada. Yo era una señora marciana, casada, con hijas, con dos relaciones de pareja hablando desde mi mundo sin comprender el suyo. Supuse lo que ellas querrían escuchar sin hablar previamente con ellas, sin conocer sus intereses, necesidades, dificultades, y desconectada totalmente de mis 20 años.
Empecé a sentirme bien cuando solté la charla y me senté a escucharlas. Sus miedos y sus dudas no son muy diferentes a los mías. El género, madre mía, “mi novio quiere ser libre y si yo le quiero y quiero ser moderna ¿debería dejarle? ”,me dijo una.” Esto del poliamor “soluciona” si te sientes atraída por dos personas ,¿no?”. Cuanto caos y cuanto por hacer. Yo deconstruí para poder crear mi nueva realidad. Un montón de libros leídos sobre feminismo, el amor, los vínculos, y sigo y sigo hasta el infinito. ¿Cómo explicarles todo esto a ellas?¿cómo explicar que no necesitas que un psicólogo te ayude a definir si eres bisexual o no para sentirte dentro de una etiqueta tranquila? Etiquetas, cuánto daño.
Yo necesité entender una definición para no entrar en neurosis, para poder explicar mi realidad y también para mandarla a la mierda después y no identificarme con nada, solo sentir y vivir como quiero y desde donde quiero, pero esto me ha costado años, y no soy capaz de resumirlo en una charla de una hora. Lo que sí puedo es escuchar, los miedos, las necesidades, los retos, las emociones, la diversidad, e intentar acompañar desde mi experiencia, y cuando no sepa decirlo.
Al final me regalaron una caja de bombones y me pareció la cosa más tierna que he vivido en los últimos tiempos. Aprendí mucho de ellas y ellos, de sus preguntas, de sus comentarios y de cómo me ven, y espero que si hay otra ocasión tenga respuestas para ellas que satisfagan su curiosidad y sino debatiremos juntas para crear otras realidades.