La tristeza

Estoy triste. Antes de llegar a este estado pasé por el de sorpresa, indignación y rabia.

No tiene nada que ver con el amor, ni mis relaciones pero como este es mi blog y hago lo que me apetece voy a escribir sobre cómo me siento ahora mismo.

Supongo que a much@s de vosotr@s os ha pasado alguna vez que encontráis a alguien en vuestra vida que de repente tiene un papel importante. Puede ser un profesor que te emocionó y elegiste estudiar algo de lo que te enseñó, un familiar con gran sabiduría y presencia, una amistad que siempre ha estado a las duras y a las maduras, o un cura.

Esa persona se convierte en un referente en tu vida. Si además gracias a esa persona has descubierto un camino que te ilusiona en tu vida, si esa persona te ayuda y te acompaña, te da consuelo en los momentos difíciles y te cuida, aunque también te exige, entonces eres afortunada.

Puede ser que pase todo lo contrario, que tú hayas encontrado a esa persona, que la conviertas en un referente y que la idealices. Y con el tiempo te das cuenta de que no te ayuda ni acompaña, que no te consuela ni te cuida, que te exige todo pero te cuestiona y critica, entonces es una desgracia.

El cerebro tiene un mecanismo puñetero para estos casos de idealización y es que aunque algo no va bien y lo sientes, no quieres creerlo, porque te has construido un personaje que si tiene los ideales que tu buscabas pero es un ser normal con todas sus miserias y la ilusión te ciega.

Yo he tenido esa desgracia y no me desperté hasta hoy de ese sueño. Quería creer, creía entender el porqué de muchas cosas, justificaba los actos y apliqué siempre la mirada buena y compasiva. No vi la codicia, la envidia, y sobre todo el miedo. Me siento decepcionada  por una persona en la que confiaba y en la que deposité muchos de mis pensamientos. Dio claridad muchas veces a mis sinsentidos y deshizo bucles. Ahora pienso que el dios griego que creía que era y mi referente a seguir, es una figura de cartón piedra carente de emociones y respeto.

Respeto a la historia, porque él también fue aprendiz y siguió a maestros, porque creó proyectos con ilusión y luchó por ellos y seguramente tuvo apoyos de otros que si sabían. Creo que todo eso se le ha olvidado y en su lugar hay un gran ego y un rango alto que no deja ver al resto de los mortales. Aquí siento pena, porque yo he intentado entender, aceptar y adaptarme a lo que creía que eran límites y necesidades de una persona, y me doy cuenta que eran caprichos y juegos de poder.

Ya he hablado antes del poder y como corrompe. Lo vemos todos los días en las noticias. Como el poder hace a una persona osada e intocable, y como la aleja de la realidad, de la emociones y de la conexión. Son ciegos en su mundo, en su realidad, y dejan de ver las pequeñas cosas.

Hace tiempo le escribí un mail a esta persona para agradecerle todo lo que había aportado a mi vida. Un bonito cierre para una etapa que tenía que acabar porque hay que seguir con la búsqueda de otros maestros para la vida. Fue una despedida con lágrimas de emoción pero con una inmensa felicidad por lo aprendido, no de tristeza.

Se cerró una etapa y se podía haber abierto otra preciosa de amistad. No pudo ser.

Los caminos se separaron temporalmente pero la vida nos ha condenado a encontrarnos y supongo que yo ya no soy una aprendiz, empiezo a ser una pequeña sabia de mi vida, y mi camino en la honestidad no solo está en el amor sino también en otros aspectos de mi vida.

Me estoy encontrando con espejos en mi vida. Personas en las que veo algo de mí y conecto. Amores, amantes, amig@s, compañeras de curro, maestros, hasta mis hijas son espejos. Con esta persona no veo nada, no se refleja nada, es una tristeza.

Necesitaba escribirlo, y en cierta manera es otro cierre. Me estoy permitiendo sentir esta tristeza para que surja algo creativo, para poner en valor que las decepciones duelen y no hay que taparlas sino vivirlas y aprender.

Otra cosa mas aprendida.

La tristeza

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s