Comenzando el año.

Eso de la cuesta de Enero nunca lo entendí muy bien. Yo sufro cuestas, como buena autónoma, en todos los meses, si no es una cosa es otra. Creo que además de los apurones económicos lo que cuesta es volver a empezar.

Tampoco entendí nunca lo de las “listas”, esas de “este año haré…”,ni la vuelta al gimnasio como si estuviesen las olimpiadas a la vuelta de la esquina.

Hace ya mucho que dejé de pelearme con los propósitos de año nuevo, son varias las razones. A nivel laboral nunca sé cuánto trabajo voy a tener como arquitecta a lo largo del año porque lamentablemente funciona lo de “las cosas van saliendo”. Como facilitadora, este es el año que empiezo otra formación nueva, y aunque los nervios están ahí también las ganas de aprender. La aventura del saber es de mis preferidas. También le acompaña a esta profesión lo de van apareciendo cosillas.

Lo que sí está en mi mano es tomar decisiones y poner límites.

Empecé el año quedando con la gente para crear comunidad y ha sido una sorpresa. Hasta ahora solo he quedado con una persona y me ha sorprendido mucho encontrar a alguien que es liberal de corazón y cabeza y quiere acercarse a este mundo para ver si es su opción de vida.

Creo que las dos nos hemos sentido muy cómodas y que la idea de crear un espacio seguro donde poder expresar tus ideas sin ser juzgado se ha conseguido sobradamente. Esta semana continuaré con los encuentros individuales y veremos cómo va, estoy muy ilusionada.

Empecé 2016 libre de Tinder y con la firme decisión de no seguir buscando de manera activa. Creo que me hizo falta todo este tiempo para darme cuenta de que no es el sitio donde voy a encontrar hombres que entiendan o quieran conocer esta opción de vida. Si miro hacia atrás y releo algunos de los post, he estado luchando contra el sistema con una mano y pie atados. Me he ilusionado, emocionado, disfrutado y sentido con algunos de los hombres que he encontrado pero no he conseguido que ninguno se plantease esta opción por más que lo he explicado. Al final ha sido una mujer, una mujer valiente, la que aun queriendo lo mismo que todo el mundo, una pareja estable que la cuide, la mime y la ayude a educar a su hija, la que ha apostado por probar esta opción.

Ayer acabé el libro de “Vínculos amorosos” de Fina Sanz. Para los que no la conozcan, es psicóloga, sexóloga y pedagoga, y lleva toda su vida trabajando con grupos de hombres y mujeres así como de manera individual. Lo empecé porque quería saber más sobre los vínculos, con cierto escepticismo, no lo niego, porque pensaba que era un libro para monógamos, pero lo que maneja son conceptos universales como el amor, el deseo, la pasión, la sexualidad, que da igual que sean entre dos o entre varios.

Me quedo con algunas cosas que aplicaré, como la necesidad de crear y conservar el espacio personal, la fusión-separación, pero sobre todo con las ideas de que hombres y mujeres amamos de manera diferente y que la “culpa” de que sea así está en la educación. Algunas cosas de las que habla, como el hecho de que las mujeres somos educadas para “darlo todo”, cuidar y así seremos amadas, me revolvieron el estómago, y ese mismo día descargué toda mi ira por sentirme agotada y no ser cuidada ni agradecida con mi pareja, que inconsciente leía su libro tan tranquilo en la cama. Tuvo la mala suerte de estar en el sitio y el momento equivocado, jajajaja, para un estallido de:”ya está bien, que injusticia”.

Mucho he pensado desde entonces, y el autocuidado me sobrevuela permanentemente, porque a veces somos nosotras mismas las que nos maltratamos porque no nos escuchamos, no escuchamos cuando nuestro cuerpo y mente dice basta, porque aunque el amor es ilimitado la energía no.

Hay un párrafo que dice:” Cada relación amorosa tiene un significado en nuestra vida. Muchas veces no entendemos qué sentido ha tenido y que han significado las distintas personas que han pasado por ella. Pero indudablemente de cada relación podemos sacar una enseñanza.”

Me quedo con la tranquilidad de que, aunque no haya sido consciente de cuál ha sido el aprendizaje concreto de cada relación, seguramente todas han sumado, y se trata de eso, de sumar.

Comenzando el año.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s