Los acuerdos en el poliamor.

 

Esta semana hemos tenido un momento “álgido” con un acuerdo de pareja.

Cuando empezamos le dedicamos mucho tiempo al tema de los acuerdos. Había que negociar los tiempos, definir qué tipos de encuentros, definir que “personas”, acuerdos de fluidos y sexo seguro, entre otras cosas.

Ya conté en un post que en un ataque de celos me cargué un acuerdo hace meses. Me acosté con alguien sin avisar a mi pareja antes y en mi casa. Vaya, me cargué DOS acuerdos. Por supuesto lo afronté en el momento y con el miedito en el cuerpo por las consecuencias me preparé para escuchar los reproches. Y no fue así, hubo escucha pero sobre todo evaluamos porque habían fallado los acuerdos, y empezamos a reconstruir la confianza. Este es el proceso que se debe de hacer cuando se rompe un acuerdo.

Los acuerdos necesitan de cierta indefinición que se aclarará cuando llegue una situación concreta o no. Muchos acuerdos se hacen sobre la marcha para solucionar un problema que surge en un momento determinado, para evitar discusiones y sobre todo la culpa.

Nosotros estamos constantemente reevaluando nuestros acuerdos según las necesidades que vayan surgiendo. Está claro que si mi pareja tiene a alguien que vive lejos no va a respetar la cita de “solo dos días” porque igual tarda meses en volver a ver a esa persona.

Los acuerdos deben ser realistas, porque si no difícilmente se pueden cumplir.

Hace un mes mi pareja se cargó un acuerdo, uno de los “importantes”. Yo sabía que existía esa posibilidad y me jodió acertar. Hicimos lo de siempre, porque pasó, que se puede mejorar y cómo podemos volver a confiar. En este caso pasó una cosa rara. Somos tres en el acuerdo, aunque es un acuerdo que viene de la pareja principal y afecta a otras, con lo cual es más complicado.

Lo normal habría sido que para conseguir el consentimiento activo, todas las partes involucradas aceptasen la posibilidad de conocer sus sentimientos y comunicarlos. Así se crea el acuerdo. En este caso solo una parte expresó como se sentía, yo, y automáticamente mi pareja dijo que el acuerdo quedaba tal cual. No se negoció y yo sentí que vetaba. Esto me hizo sentir súper incomoda porque la jerarquía aunque existe no debería de ser determinante.

Es muy complejo el tema, yo no quería decidir por los tres, quería consensuar, y ahí nos falló el proceso.

Afortunadamente pronto nos conoceremos todas las partes y creo que podremos abordar el acuerdo en igualdad de condiciones, porque lo importante para mi, es alcanzar un acuerdo que se pueda cumplir y que nos de seguridad a todas las partes.

Madre mía no dejamos de aprender.

Los acuerdos en el poliamor.

Un comentario en “Los acuerdos en el poliamor.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s